
“El acuerdo con Repsol es la puerta abierta a una corriente de inversiones que va a cambiar la Argentina y eso es algo que no sólo decimos nosotros sino que se dice en todo el mundo. Eso nos pone enormemente felices por el desarrollo petrolero es una plataforma muy potente sobre la que se puede proyectar el futuro el país”, dijo esta noche el gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri al confirmarse la finalización exitosa por la adquisición de la mayoría accionaria de YPF.
Dijo también que “también estamos contentos porque toda esa negociación se ha visto facilitada por la gestión profesional de un entrerriano que ha logrado despejar con gran profesionalismo un camino que aparecía muy complejo para generarle esta nueva oportunidad al país”, al hacer inequívoca referencia al rol ejercido en la negociación por el presidente y CEO de la compañía estatal argentina Miguel Galuccio, cargo al que accedió luego de la sugerencia de Urribarri a la Presidenta de la Nación.
“Ahora dependerá sólo de nosotros que en el futuro podamos seguir adelante por esa senda de progreso con YPF como gran la empresa de bandera que concilie los altos intereses nacionales con una administración visionaria y ejemplar”, expresó.
Dijo también que a su juicio “esto también revela lo correcto de la visión estratégica de la Presidenta cuando se decidió a impulsar la política de recuperación de la soberanía energética”. “Este acuerdo es la puerta de entrada al futuro del país, ni más ni menos”, enfatizó.
“Recuperar YPF era recuperar futuro. Ahora lo entendemos todos, pero Cristina lo vio antes”, finalizó.
http://www.chajarialdia.com.ar/nota.php?id=20979
No hay comentarios:
Publicar un comentario