INFORME DE GESTIÓN A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS
Sergio Daniel Urribarri
En páginas 32 y 33 dice lo siguiente:
Hidrocarburos:
YPF presentó a la provincia el Plan Exploratorio Argentino, en el cual realiza un informe muy completo
que refleja todas las tareas que se hicieron desde el 22 de diciembre de 2009 hasta febrero del año
2012, en virtud del Convenio que se firmó en Febrero del año 2009.
El informe se divide en cinco capítulos:
1. Resumen ejecutivo: hace una descripción general del trabajo.
2. Objetivos y metodología de trabajo: establece el compromiso de estudio sobre áreas con alto riesgo
exploratorio dentro del ámbito provincial. Menciona los antecedentes como ser Pozo Nogoyá (YPF
1961 ) , las muestras de agua de ocho pozos termales de Entre Ríos que les enviamos, los datos del
subsuelo de Uruguay que YPF le compro a ANCAP consistente en 1650 km de sísmica 2D y datos
geoquímico. También se incluyen las muestras de suelos de pozos termales de Basabilbaso, Diamante,
La paz, Villaguay y Concordia. Dentro de estos antecedentes esta el trabajo que realizó la
UTN Regional Concordia que consistió en identificar rasgos geológicos superficiales que permitiera
visualizar algún tipo de influencia y/o relación de la estructuración y estilo tectónico dominante en
el subsuelo.
3. Contexto Regional: Hace una descripción de la región indicando superficies, clima, vegetación y
datos geológicos.
4. Generalidades - Cuenca chaco paranaense : describe la cuenca completa que abarca las provincias
de Entre Ríos, Corriente, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, la mitad este de Córdoba y una gran
parte de Santiago del Estero, parte de Uruguay y parte de Brasil.
5. Conclusiones y recomendaciones: Recomienda la registración de sísmica 2D con carácter regional.
Se sugirió perforar un pozo de estudio de 4500 metros y avanzar en el conocimiento de las áreas
denominadas Paraná y Federación, se recomendó realizar métodos geofísicos indirectos y muestreo
geoquímico de gases absorbidos en suelo y bacterias butano tróficas para la obtención de
evidencia superficial sobre posibles acumulaciones de hidrocarburos en subsuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario