Ministro venezolano de Petróleo criticó daño ambiental de crudos no convencionales
El ministro Rafael Ramírez reiteró que Venezuela tiene 13,4 millardos de barriles de crudo de esquisto
La explotación de crudos no convencionales, también conocidos como petróleo de esquistos, lutitas o shale oil, fue criticada por el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, quien manifestó que Estados Unidos está provocando “un desastre” ambiental con el desarrollo de esos hidrocarburos.
Ramírez, durante una entrevista realizada en Televen, y reseñada por Efe, aseguró que la producción de esquistos “tiene un altísimo costo ambiental” y por ello “es un desastre lo que está pasando en Dakota del Norte” y en otras zonas en Estados Unidos donde se produce el shale oil.”Es un dilema de esa sociedad si para sostener su modo de consumo” debe apelar a ese tipo de producción, dijo Rafael Ramírez.
La producción de esquistos se hace con una técnica denominada fracturación hidráulica, que extrae el hidrocarburo del subsuelo.El ministro de Petróleo reiteró que Venezuela cuenta con “más de 13.400 millones de barriles de petróleo de esquisto” en la cuenca del Lago de Maracaibo, pero que no la explota.
Foto: Alerta Roja
Hace falta agregar algo a esta declaración, diría reconocimiento de los GRAVES DAÑOS AMBIENTALES que acarrea la practica de búsqueda y extracción de hidrocarburos no convencionales (FRACKING) ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario