La Asamblea
“SÍ A LA VIDA EN
ENTRE RÍOS” que nuclea foros, asambleas ciudadanas y movimientos por un Entre Ríos Libre de fracking, reunida en
la ciudad de Villaguay el día 13 abril de 2013, expresa a la comunidad
entrerriana, de toda la región litoraleña y de la Nación su profunda
preocupación por la inminente decisión de las autoridades provinciales y
nacionales de explorar nuestro territorio en búsqueda de hidrocarburos para su
posterior explotación con las nefastas consecuencias para la economía, el ambiente
y la vida en todas sus manifestaciones.
La Asamblea
permanente, que representa a varios movimientos y foros y a miles de
entrerrianos miembros de los mismos,
unánimemente rechaza toda exploración y explotación de hidrocarburos que
pudiera transformar a nuestra Provincia y regiones aledañas en una factoría
petrolera y gasífera. Factoría que destruye irreparablemente la realidad de ser
Entre Ríos el territorio “de todos los verdes” y que
contradice abiertamente la manifestación del gobierno de
sostenerlo ante el mundo proclamando una política de control de la seguridad
ambiental respecto de la actividad productiva.
La Asamblea
defiende nuestras formas de vida y de una producción que se opone al uso
irracional, irresponsable e inconsulto de los bienes comunes.
La Asamblea
se pronuncia a favor de un modelo productivo respetuoso del ambiente y de una
matriz de consumo y producción en la que prevalezcan las energías renovables y
no contaminantes, lográndose en forma progresiva el fortalecimiento de la soberanía
energética.
Movimiento Entre Ríos Libre de fracking -
Asamblea Ciudadana de Concordia
- Foro Waj Mapu Depto.
Federación - Agmer
Villaguay - Agmer Tala
- Agmer Paraná - El Arbol de la Tierra (programa radial
Villaguay) y estudiantes autoconvocados.
Fuente: Foro Waj Mapu
No hay comentarios:
Publicar un comentario