La Justicia dio lugar a un recurso que él presentó y detuvo, por segunda vez, un pozo de no convencionales. Había sido inaugurado por la presidenta Cristina Fernández hace un año.
Marcelino Pintihueque integra el lof mapuche Comarca Chubut. Así como vino presentando recursos en contra de la megaminería a cielo abierto en su provincia –tierra que también logró rechazar mediante el NO casi unánime del plebiscito realizado en Esquel hace once años-, había solicitado una medida cautelar para que suspendan las tareas en el pozo de fractura hidráulica “El trébol”, que en febrero del 2013 inauguró la presidenta de la nación.
El otorgamiento de la cautelar por parte del Juzgado Labora N°2 de Comodoro Rivadavia hace que “El trébol” sea el segundo pozo de estas características detenido por la justicia en Chubut. En junio del año pasado, se detuvieron los trabajos en el pozo La Greta por un amparo ambiental.
Según dio a conocer Pintihueque a medios de prensa de la zona que habita, los objetivos del recurso fueron: que se protejan los derechos indígenas, el derecho al patrimonio arqueológico y, por último y fundamental, el derecho humano del acceso al agua, además de que se realicen evaluaciones legales del impacto ambiental de la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario