El Juzgado Civil, Comercial y de Minería número 4 le dio un plazo de dos días a la provincia para que requiera el pedido de información formulado por los diputados Beatriz Kreitman (Coalición Cívica ARI), Marcelo Fuertes (Partido Nuevo), Alfredo Doubrousin y Alfredo Marcote (Unión Popular).
"Estamos muy gratificados por este fallo de la Justicia que intenta echar algo de luz sobre un acuerdo votado a espaldas de los neuquinos", afirmó Kretiman. Y lanzó: "Los legisladores de esta provincia aprobaron un acuerdo que desconocían completamente y que involucra, según nuestro criterio, serias consecuencias al ambiente", aseguró Kreitman. "Es insólito que se haya aprobado un acuerdo que contiene cláusulas secretas", agregó.
Del otro lado, el fiscal de Estado, Raúl Gaitán, dijo que recurrirán el fallo por considerarlo "incorrecto" porque pide "la información que presentamos en la Legislatura", mientras el amparo de los diputados opositores reclamaba los detalles del pacto sellado entre YPF y Chevron, que incluye cláusulas confidenciales.
"Toda la información que tiene la Provincia fue puesta a disposición de los legisladores. La mayoría de los diputados convalidó que la información fue suficiente y aprobó el acuerdo", agregó el fiscal.
Después de conocer la decisión del fiscal, Kreitman argumentó: "Podemos sospechar dos cosas. Que tampoco ellos conocen realmente el acuerdo entre Chevron e YPF, lo que es gravísimo, ya que es una vergüenza que una provincia entregue los recursos naturales desconociendo lo que hay detrás del contrato. Otra posibilidad es que también puede ocurrir que sí conozcan los términos de ese contrato y que sepan que nada bueno haya en él para los neuquinos en particular y para los argentinos en general"..
Fu
No hay comentarios:
Publicar un comentario