QUE ES EL FRACKING ?

Es la extracción de gas no convencional. Utiliza para ello millones de litros de agua dulce por día, mezclada con mas 600 productos químicos y arena entre otras cosas. Para la extracción se perfora hasta casi 5000 metros en forma vertical y luego varios kilómetros en forma horizontal. Esta técnica produce filtraciones hacia las napas de agua subterraneas y también de las agua superficiales, ademas evaporaciones .

QUE PRODUCE:
Contaminación del Medio en que vivimos: agua, aire, tierra. Agresión y alteración del paisaje por la instalación de torres y camiones.
Contaminación auditiva y visual en detrimento de la biodiversidad.
Graves afecciones a la salud humana y de las demás especies. Sismos y terremotos por las fracturas y la lubricación de las placas tectónicas.

CIUDADES CON ORDENANZA LIBRE DE FRACKING HASTA EL MOMENTO:
COLÓN, C.del URUGUAY, SAN JAIME, DIAMANTE, COL. AVELLANEDA, VILLAGUAY, ROSARIO DEL TALA, LA PAZ, VILLA ELISA, GRAL. RAMÍREZ, VILLA DEL ROSARÍO, SAN PEDRO, VIALE ,CERRITO, CRESPO, SAN PEDRO (Junta de Gobierno), SAN RAMÓN (Junta de Gobierno), BOVRIL,MARÍA GRANDE, LOS CONQUISTADORES, VICTORIA, FEDERACIÓN, SAN SALVADOR, GENERAL CAMPOS , BASAVILBASO,FEDERAL, IBICUY, VILLA MANTERO, URDINARRAIN, ORO VERDE, CHAJARÍ, NOGOYA, CONCORDIA, GUALEGUAYCHÚ y PARANÁ.

sábado, 26 de octubre de 2013

La lucha de un pueblo rumano contra el “fracking”


.            Rumania contra el fracking

Unas 2.000 personas salen a la calle en Bucarest para apoyar la lucha de los habitantes de un pequeño pueblo contra el Gobierno y el gigante energético Chevron.
Los manifestantes recorrieron el centro de la capital rumana para solidarizarse con los vecinos de Pungesti, en el noreste del país. Estos llevan desde el lunes resistiendo a un proyecto de fracturación hidráulica de la multinacional estadounidense para explotar el llamado gas de esquisto.
Los ecologistas dicen que no abandonarán las manifestaciones hasta que el Gobierno de Víctor Ponta dé marcha atrás y paralice la explotación.
Una lucha que empezaron 400 habitantes de esta modesta localidad rumana que, contrarios al llamado “fracking”, consiguieron impedir que las máquinas de Chevron accedieran a la zona donde está prevista la fracturación hidráulica.
“Para extraer el gas de esquisto tienen que utilizar una gran cantidad de agua y eso afecta al agua subterránea, provocando que nuestros pozos se sequen. Si los productos tóxicos y cancerígenos se infiltran en el agua que bebemos, enfermaremos y moriremos”, decía uno de los habitantes del pueblo.
Los vecinos de Pungesti llevan bloqueando la carretera desde el lunes para impedir el “fracking”. Una técnica que el Gobierno de Victor Ponta criticó cuando estaba en la oposición y que ahora parece apoyar.
Puedes ver un vídeo de la protesta en la noticia original.  Extraído de Euronews

No hay comentarios:

Publicar un comentario