12:12 Hs | Durante la reunión realizada en Federación para conocer los efectos del fracking, trascendió que el gobernador Urribarri habría firmado un decreto autorizando perforaciones en el Departamento. Alentaron la posibilidad de hacer una pueblada

Se desarrolló una reunión en el Centro de Comercio, Industria e Intereses de Federación este jueves por la noche en el que participaron las fuerzas vivas, Asociaciones Intermedias e Instituciones, acompañadas de representantes del "Movimiento Entre Ríos libre de fracking". La consigna fue no permitir posibles perforaciones en Colonia Alemana y en el departamento mediante este sistema de fractura hidráulica para la extracción de gas.
En la reunión se habló de llevar a cabo una pueblada e Federación ante el avance del tema. También trascendió que el gobernador Urribarri habría firmado un decreto autorizando perforaciones, lo que despertó aún más la preocupación de varios actores sociales
Javier Zubarán, Concejal del Frente Entrerriano Federal, participó de la reunión contra el método Fracking de extracción de gas en el departamento Federación. "Creo que no podemos permitir esto ni como ciudadanos ni como políticos por el impacto y el daño que nos va a causar a los federaenses y a la región. Permitir esto es permitir un crimen a largo plazo".
"Se también que es muy difícil parar esto porque hay intereses millonarios y al gobierno le sirve por el dinero que va a recaudar. Esta lucha la podemos dar entre todos. Anoche circuló el rumor que la perforación estaría autorizada. Tenemos que empezar a movernos para ver en qué forma podemos detener esto", explicó Zubarán.
"Creo que el gobernador Urribarri está al tanto y que el intendente Cecco también. Si yá se tomó esta decisión es una falta de respeto al pueblo. Ellos tienen que ponerse al frente de la lucha y explicarnos porqué ocultaron esta información, si es que esta perforación se piensa hacer en colonia alemana", dijo el concejal, acusando ocultamiento de información por parte del poder político.
"Nosotros pensamos que va a haber bajada de línea en lo político. En Entre Ríos decimos que es una provincia que se está levantando gracias al turismo sin chimeneas, y miren la contradicción que hay, que ahora salen con esto, van a contaminar las napas tan valiosas que tenemos. El precio a pagar es muy alto y los vamos a pagar con la vida de nuestros hijos y nuestros nietos. Permitir esto es permitir un crimen a largo plazo", finalizó el legislador federaense. Fuente: Federación 24
Fuente: http://www.elonce.com
Se desarrolló una reunión en el Centro de Comercio, Industria e Intereses de Federación este jueves por la noche en el que participaron las fuerzas vivas, Asociaciones Intermedias e Instituciones, acompañadas de representantes del "Movimiento Entre Ríos libre de fracking". La consigna fue no permitir posibles perforaciones en Colonia Alemana y en el departamento mediante este sistema de fractura hidráulica para la extracción de gas.
En la reunión se habló de llevar a cabo una pueblada e Federación ante el avance del tema. También trascendió que el gobernador Urribarri habría firmado un decreto autorizando perforaciones, lo que despertó aún más la preocupación de varios actores sociales
Javier Zubarán, Concejal del Frente Entrerriano Federal, participó de la reunión contra el método Fracking de extracción de gas en el departamento Federación. "Creo que no podemos permitir esto ni como ciudadanos ni como políticos por el impacto y el daño que nos va a causar a los federaenses y a la región. Permitir esto es permitir un crimen a largo plazo".
"Se también que es muy difícil parar esto porque hay intereses millonarios y al gobierno le sirve por el dinero que va a recaudar. Esta lucha la podemos dar entre todos. Anoche circuló el rumor que la perforación estaría autorizada. Tenemos que empezar a movernos para ver en qué forma podemos detener esto", explicó Zubarán.
"Creo que el gobernador Urribarri está al tanto y que el intendente Cecco también. Si yá se tomó esta decisión es una falta de respeto al pueblo. Ellos tienen que ponerse al frente de la lucha y explicarnos porqué ocultaron esta información, si es que esta perforación se piensa hacer en colonia alemana", dijo el concejal, acusando ocultamiento de información por parte del poder político.
"Nosotros pensamos que va a haber bajada de línea en lo político. En Entre Ríos decimos que es una provincia que se está levantando gracias al turismo sin chimeneas, y miren la contradicción que hay, que ahora salen con esto, van a contaminar las napas tan valiosas que tenemos. El precio a pagar es muy alto y los vamos a pagar con la vida de nuestros hijos y nuestros nietos. Permitir esto es permitir un crimen a largo plazo", finalizó el legislador federaense. Fuente: Federación 24
Fuente: http://www.elonce.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario